INE inicia el proceso electoral 2024: en juego la Presidencia y 20 mil puestos de elección popular

Con una ceremonía cívica, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio este 7 de septiembre al proceso electoral federal 2023 – 2024 donde se renovará la presidencia y 20 mil puestos de elección popular.

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, expresó a la ciudadanía que el árbitro electoral está listo para organizar la elección que será la más compleja en la historia reciente del país por la cantidad de puestos en juego.

A los millones de mexicanas y mexicanos con derecho al sufragio les decimos: el INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así con su función de estado. Aceptamos y asumimos el enorme reto que esto significa, contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo, con profunda vocación democrática, convencidas y convencidos de que justamente la democracia es el mejor de los sistema de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo”, indicó.

Taddei Zavala destacó que en las elecciones participarán 98 millones de electores, se distribuirán 500 millones de boletas y se monitorearán miles de horas de programas de radio y televisión, además de cientos de actividades específicas previstas por la ley.

En la ceremonia cívica estuvieron presentes el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; del PRD, Jesús Zambrano Grijalva; la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Arali Soto Fregoso; y los consejeros electorales Carla Humphrey, Dania Ravel, Norma Irene de la Cruz, Rita Bell López, Arturo Castillo, Jorge Montaño Ventura, Claudia Zavala, Martiz Faz y Uuc-kib Espádas.

Agencias