Juez suspende proceso por enriquecimiento ilícito contra Ildefonso Guajardo

Un juez federal suspendió temporalmente el proceso que se inició contra el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

Funcionarios judiciales explicaron que la determinación de José Rivas González, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, derivó del cambio de estatus del ex funcionario, quien hoy goza de fuero por ser diputado federal.

El 9 de julio de 2021, Ildefonso Guajardo fue vinculado a proceso por el mencionado delito, mismo que enfrentaba en libertad. Se le impusieron las medidas cautelares de firmar de manera periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares y se le prohibió abandonar el país.

Los funcionarios consultados indicaron que el juez Rivas González también ordenó la devolución de su pasaporte, entre otros documentos.

El ex secretario de Economía ha declarado públicamente que la investigación en su contra se debe a depósitos de 110 mil y 400 mil pesos, los cuales no registró a tiempo en su declaración patrimonial.

Indicó que se trata de depósitos por un total de 2 millones 900 mil, pero la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de enriquecimiento ilícito por 9 millones de pesos. También mencionó que no van a “destruir” su prestigio.

Por su parte, la FGR ha señalado que es falso que exista una persecución política contra el ex secretario de Estado en el sexenio de Enrique Peña Nieto y líder del equipo mexicano que negoció el T-MEC.

La fiscalía aseguró que la denuncia de este asunto la presentó la Secretaría de la Función Pública Federal, ante el Ministerio Público Federal, el 12 de octubre de 2020.

También que la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FECC), integró la carpeta correspondiente, dándosela a conocer a Ildefonso Guajardo desde el 8 de marzo de 2021, y que se le permitió acceder a todas las pruebas aportadas.

“La acusación principal se refiere a una cuenta del acusado en el extranjero, con un saldo de 8 millones 169 mil 639 pesos, cantidad que él afirma, que proviene del repudio que hizo en 2014, de la mitad de un inmueble que fue legado a él y a su hermana, y, al respecto, él entregó la escritura sobre ese tema en la que su mitad no corresponde, de ninguna manera, con la cantidad que dice haber depositado por ese origen”, apuntó.

Agencias