Jueza admite amparo contra ampliación de mandato de Zaldívar al frente de la Corte

Una jueza federal admitió a trámite un amparo que impugna la ampliación de mandato por dos años más del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), convirtiéndose en la primera demanda de garantías que será estudiada.

Laura Gutiérrez de Velasco Romo, jueza Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, aceptó analizar el amparo que reclama la incorporación del artículo Décimo Tercero Transitorio a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF).

El demandante mencionó que con la inclusión de dicho transitorio, que también amplía el encargo de los actuales consejeros de la Judicatura Federal, se viola lo establecido en los artículos 1, 17, 40, 49, 94 párrafo décimo segundo, 97, 100 párrafo quinto, 133 y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La juzgadora convocó al 4 de agosto para llevar a cabo la audiencia constitucional donde definirá si concede la protección de la justicia a la parte quejosa.

La semana pasada, Arturo Zaldívar presentó una consulta extraordinaria para que la Corte resuelva de manera inmediata el tema del transitorio, asunto que fue turnado al ministro José Fernando Franco González Salas.

El año pasado, Franco González presentó un proyecto de sentencia que sirvió para tumbar la reforma a la constitución de Baja California que amplió de dos a cinco años el periodo de mandato del gobernador Jaime Bonilla Valdez.

El ministro González Salas también tiene pendiente por definir si admite a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por la minoría del Senado de la República, con la cual buscan se declare inconstitucional el artículo transitorio de la LOPJF.

Por improcedente, juez rechazó amparo
El viernes pasado, Fernando Luevano, juez Décimo Segundo de Distrito en el estado de Chihuahua, desechó por improcedente un amparo que también demandaba declarar inconstitucional la ampliación del cargo del ministro Zaldívar al frente de la Corte y del CJF.

El juzgador consideró que el demandante “no pertenecía al grupo de personas” que está dirigida la reforma, es decir, a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Poder Judicial de la Federación.

Mencionó que, en caso de otorgar el amparo al quejoso, ningún beneficio directo tendría para su persona.

Confían que Corte invalidará artículo transitorio
Sobre este tema, el 7 de junio, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) dijo tener confianza en que la Corte invalidará el artículo transitorio.

Los jueces y magistrados federales del país agrupados a la asociación señalaron que no podían dejar de expresar su profunda preocupación por la persistencia de los legisladores en no modificar el artículo decimotercero transitorio, incluido de manera sorpresiva e inconstitucional por la mayoría en el Senado de la República, durante el trámite legislativo, violando expresamente lo ordenado por los artículos 97 y 100 de la Constitución.

Agencias