Líderes exigen que Deschamps saque las manos de elecciones en sindicato petrolero

Luego que se dio a conocer la intromisión de Carlos Romero Deschamps en el sindicato petrolero, previo a las elecciones seccionales, líderes del gremio exigieron que estas se repongan y que el antiguo secretario general saque las manos del proceso.

El líder opositor Miguel Arturo Flores Contreras, quien es uno de los candidatos a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, dijo que después la mano de Deschamps en el primero bloque de las seccionales, “el panorama no luce halagador para los próximos”.

El fundador del movimiento Petroleros Activos en Evolución afirmó que es necesario y urgente dar una sacudida al sindicato toda vez que las actuales dirigencias seccionales se han eternizado por más de tres décadas. “Eso sólo ha significado el enriquecimiento de unos cuantos a costa del deterioro de las condiciones laborales y de vida de la base trabajadora”.

La democracia sindical, dijo, es indispensable para acabar con la corrupción y poner a la organización al servicio del gremio petrolero; para que se cumpla el contrato colectivo y se rinda cuentas a los trabajadores del destino de sus cuotas sindicales.

Flores Contreras exigió la reposición del proceso de las elecciones seccionales y que estas se lleven a cabo mediante el sistema electrónico que se usará para la nacional.

“Llegó la hora de transformar al sindicato petrolero y acabar con la opacidad, los abusos y la impunidad que lo caracterizaron durante el oscuro periodo de Romero Deschamps”, indicó.
Recordó que el 31 de enero se elegirá al nuevo secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros. Es decir, al líder que sustituirá al destituido Carlos Romero Deschamps.

La elección se llevará a cabo mediante un sistema electrónico y la expectativa es que bajo ese sistema sea la primera elección democrática en la historia del sindicato petrolero.

Antes de ese punto se realizan elecciones en las 36 secciones que integran el sindicato. Sin embargo, éstas se harán bajo el viejo método y con la organización de autoridades electorales designadas por las actuales dirigencias, ligadas al mencionado Romero Deschamps y Manuel Limón.

Las 36 secciones se disputarán en cuatro bloques. El primero de ellos ya tuvo lugar el 16 de noviembre y se han denunciado cientos de irregularidades.

Los próximos bloques de elecciones seccionales se realizarán los días 30 de noviembre y 7 y 14 de diciembre.

La intromisión

Se dio a conocer la presunta intervención de Romero Deschamps luego de revelarse un video en el que el líder de la sección 38, Artemio de Jesús Enriquez Temo, reconoce que ha tenido contacto con él.

En dicha sección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en Salina Cruz, se han sumado las acusaciones de la disidencia en contra de “Temo”, al señalar que es del grupo de Manuel Limón y con influencia de Romero Deschamps a pesar de que dejó de ser el líder y hasta trabajador de Pemex, de acuerdo al gobierno federal.

Además, su grupo fue señalado de no permitir a otras planillas disidentes registrarse para mantener el control de la 38.

En ese contexto, y previo a las elecciones seccionales, el polémico líder reconoció que tuvo una llamada con Carlos Romero.

“Una sección se fortalece extraordinariamente bien, porque precisamente es donde la unidad de su gente se puede palpar , donde la unidad se puede manifestar, y les soy sincero, platiqué la semana pasada con Carlos Romero de forma distante, por teléfono y me preguntaba, ustedes en la sección 38 porque hay un poco mas de desarrollo que en otras secciones, y le digo precisamente que la gente de nuestra sección es gente unida. Y por eso digo que ustedes van a ser dignos representantes de la sección 38 porque tienen un trabajo ya previsto y que nos dará los resultados”, expresó.

Agencias