Lilly Téllez es destapada como posible candidata del PAN a la presidencia en 2024

La senadora panista Lilly Téllez fue destapada este jueves como posible candidata del PAN a la presidencia de la República en 2024 luego de darse a conocer mediante una encuesta los resultados en las preferencias del público para elegir a la figura que mejor representaría a los blanquiazules en la contienda electoral.

Ha sido la encuestadora Arias Consultores quien hizo publico el estudio en el que mostraron a los militantes blanquiazules que se encuentran liderando las preferencias de la gente de cara a las elecciones presidenciales del 2024. Los resultados mostraron que sorpresivamente Lilly Téllez se encuentra como una de las favoritas.

María Lilly del Carmen Téllez García, nombre completo de la senadora, destacó a aparecer en el segundo lugar de preferencias para convertirse en la siguiente figura política en presidir el ejecutivo federal, en primera posición de ubica el dirigente nacional del Partido Acción Nacional Ricardo Anaya.

Téllez García deja atrás en preferencias a otras figuras panistas

Arias Consultores dio a conocer el estudio titulado “2024 Ruta presidencial – Julio 2021”, en donde se reflejaron las preferencias del electorado al ser cuestionados acerca de quién votarían si las elecciones presidenciales de México ocurrieran hoy. Los resultados arrojaron análisis diversos, entre ellos los posibles presidenciables para liderar la siguiente administración.

Marcelo Ebrard, actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lidera las preferencias para convertirse en el próximo presidente de México, mientras que en el PAN Anaya Cortés contó con un 14.3% de la intención del voto; por su parte Téllez García tuvo el 6.5% de las preferencias.

De esta manera, la Senadora por Sonora dejó atrás a panistas de extensa trayectoria como a Francisco García Cabeza de Vaca (3.4%), Carlos Romero Hicks (2.0%), Javier Corral (2.7%) y Marko Cortés (2.4%). En los resultados del estudio también se reflejó el porcentaje de votación negativa con que cuenta el PAN, el cual es de un 54.9%.

Agencias