Llegada de nuevas gasolineras privadas irá a paso lento en Tamaulipas, afirma Onexpo

El mercado de gasolinas en Tamaulipas estabilizó su oferta durante los últimos meses, pues el avance de las marcas nacionales y extranjeras distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex) va a paso lento, mientras siguen pendientes las autorizaciones por parte de los órganos reguladores para incrementar el número de estaciones de servicio en la entidad.

Por el momento, son 571 los establecimientos que despachan los combustibles de mayor necesidad para la movilidad, a la espera de los permisos que autorice la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dio a conocer José Ángel García Elizondo, presidente de la Comisión de Política Energética en la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

“El mercado poco a poco madura y es finalmente el consumidor final quien decide el producto de su preferencia con una oferta variada. Si bien cuando se autorizó la apertura a empresas privadas hubo un avance significativo de marcas, es una curva que ahorita, al estabilizarse, las más sólidas permanecen, incluida la propia Pemex», destacó el empresario.

Hasta julio, indicó el reporte de la plataforma Petrointelligence, el cambio de imagen de marcas diferentes a la empresa productiva del Estado es mayor, (38 por ciento del total) a la penetración de las mismas (cerca del 30 por ciento). En el presente año, en Tamaulipas se retiraron 22 permisos, la cifra más alta.

«Tamaulipas es uno de los estados donde registra un crecimiento ordenado en las estaciones de servicio. Diversas marcas entraron, pero todavía Pemex es quien domina el mercado. En la zona fronteriza se muestra la presencia de más marcas locales, pero en el resto de la entidad algunas franquicias internacionales entran a la competencia”, recalcó García Elizondo.
Para la parte final del 2023, el miembro de la Onexpo añadió que sigue la intención de inversionistas por expandir la oferta de gasolinas en todo el estado, al ingresar las peticiones ante el órgano regulador.

«Siguen los trámites ante la CRE. De acuerdo a cada análisis de las solicitudes y a los requisitos que crecieron, se irán autorizando. Todavía existen permisos pendientes desde nuevas estaciones de servicio, cambio de imagen y de propietario, incluso almacenaje de combustibles y su distribución, como otros que se negaron», puntualizó.

Agencias