López Obrador a Landau: ‘no nos van a venir a dictar del extranjero’

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México no aceptará órdenes del extranjero en materia de combate al crimen organizado.

Luego de que el ex embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau, declarara que el presidente López Obrador mantiene una actitud de «dejar hacer» a los cárteles mexicanos y se enfoca más en los programas sociales pese a que la criminalidad controla alrededor del 35 o 40 por ciento del territorio nacional, el mandatario dijo que respeta mucho a Landau y entiende su punto de vista, porque quisieran que nuestro país siguiera haciendo lo mismo que en los gobiernos del pasado: el entreguismo hacia Estados Unidos.

Sin embargo, en la administración federal actual se piensa distinto y por eso se rechazó el envío de grupos de ese país —ofrecido por Donald Trump— para combatir a las organizaciones criminales en nuestro territorio”, apuntó López Obrador en la conferencia de este miércoles.

«Entiendo que el ex embajador Landau tenga esa opinión, porque, en efecto, lo que nosotros tenemos como prioridad en materia de seguridad es atender las causas que originan la violencia, para nosotros lo principal es que no haya pobreza, que los jóvenes sean atendidos, que tengan garantizado el derecho al estudio, el derecho al trabajo», detalló al puntualizar que se trata de dos concepciones distintas.

En seguida, el mandatario mexicano remarcó que si los jóvenes tienen oportunidades de desarrollo y se combate la corrupción, el problema del narcotráfico puede enfrentarse.

También dejó claro que su gobierno no quiere masacres como sucedían antes, el «mátalos en caliente o profanar cuerpos de supuestos capos» por parte de agentes del extranjero.

En cuanto al llamado culicanazo registrado en octubre del 2019, cuando se dejó libre al hijo de Joaquín Guzmán Loera, Ovidio Guzmán, el presidente volvió a decir que fue una orden suya porque la población corría riesgo.

El presidente subrayó que respeta mucho al ex embajador porque no es malo ni perverso, es sincero porque dice lo que cree, solo que el gobierno de México piensa distinto.

En cuanto a que los cárteles de la droga controlan alrededor del 40 por ciento del territorio nacional, aseverado por Landau, López Obrador dijo que es una exageración.

«Es una exageración, con todo respeto, no es así, no puedo hablar de porcentaje porque el presidente de México llega a todos los pueblos de México y sin guardaespaldas, yo transito libremente por mi país, puedo ir a cualquier pueblo y no los menciono porque no quiero contribuir a estigmatizar a ningún pueblo» apuntó en la conferencia de prensa matutina.

Agencias