Los maestros de primaria y secundaria ganarán bien tras el aumento de sueldo?

Es sabido que en México uno de los profesionistas que tienen el peor son los maestros de educación básica, pese a que su labor es fundamental para el desarrollo del país. Es debido a esto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que maestros de primaria y segundaria tendrán un incremento de sueldo.

A pesar de que la noticia es muy alentadora por el papel que tienen los docentes en la formación de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país, la SEP aclaró que para acceder a este aumento de salario los maestros deberán cumplir con algunos requisitos.

Esto significa que no todos los maestros podrán acceder al beneficio, debido a que para ello primero deberán registrarse en el programa Promoción horizontal 2023, con el cual profesores de primaria y secundaria podrán aspirar a recibir un incremento de sueldo.

Si eres maestro de la SEP y deseas participar en la convocatoria, tienes hasta el 9 de junio para registrarte a través de la página web (www.usicamm.sep.gob.mx/convocatorias).

Para poder registrarte además de ser maestro, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Titulo profecional o cédula profecional.
  • Cumplir con el perfil profecional a la función docente que desempeña.
  • Trabajar en algún nivel de educación básica.
  • Tener un mínimo de dos años de servicio ininterrumpidos.

Quienes sean elegidos en la convocatoría podrán acceder a un incremento salarial del 5 por ciento, el cual será otorgado en dos partes; primero con un incremento del 1.8 por ciento y luego con el el 3.8%.

Según se informó, el programa de promoción horizontal tiene contemplado el aumento al sueldo de los maestros en hasta un 35 al 41 por ciento, con la posibilidad de ser incrementado cada cuatro años. Sin embargo para ello se tomarán en cuenta aspectos como antigüedad y otros.