Los migrantes esperan que no mueran sus esperanzas este año

Ahora ya con la nueva administración en Estados Unidos, miles de migrantes en Matamoros se mantienen a la expectativa para buscar su sueño. Tienen fuerte su esperanza de que ahora sí haya un cambo y abran las oficinas para atender sus casos de asilo humanitario.
Gladys Caña, presidenta de la asociación civil Ayúdales a Triunfar, explica que están todos ellos muy atentos a lo que ocurre ya con el nuevo gobierno y analizando las promesas que hizo en materia migratoria.
Sin embargo en lo que se conforma el gabinete y empiezan a trabajar va a pasarse todo este año a lo mejor, aunado a la situación mundial de salud que se vive. “Estados Unidos tiene sus propios problemas internos que no sabemos cómo les vaya a ir, en materia económica, política y migratoria de la gente que tiene allá”, menciona.

No se resignan
A pesar de que el 2020 “fue un año perdido” los migrantes no se rinden y más de mil de ellos están en Matamoros esperando una respuesta. Se mantienen firmes en ese objetivo a ver cuándo el gobierno abre la frontera y empieza a recibir los trámites.
“También para los turistas no es fácil y miles están desesperados por cruzar a ver a sus familiares o amigos. Quieren cruzar ya para socializar como era antes. Pero eso va a depender mucho de la situación y contagios que se den en los próximos meses”, asegura.
Si bien es cierto el nuevo gobierno trae ideas y buenas intenciones no es fácil llevar a cabo todo en corto tiempo.

Trabajo
Por lo pronto algunos de ellos ya han “echado raíces” en Matamoros de alguna manera al conseguir trabajo, escuela para sus hijos y tener una casa en renta para estar, ya no en el campamento para esperar.
El año pasado más de 350 aceptaron esa oportunidad de laborar en la construcción o algunos comercios en la ciudad y habla bien de ellos esa actitud, finaliza diciendo.