Mala alimentación y Covid-19 “matan” a más de 300 en Tamaulipas

Más de la mitad de la mortalidad por Covid-19 en Tamaulipas se ha asociado a una mala alimentación, por lo que hoy más que nunca debemos cuidar lo que comemos y nuestra salud, aseguró Iveth de la Rosa Alonso, especialista en nutrición clínica.

Por lo anterior, se estima que de las 742 personas que han fallecido hasta el día de hoy a causa del coronavirus en el estado, alrededor de 370 no contaban con una alimentación correcta y basada en el plato del bien comer.

La integrante del sector salud en la entidad detalló que la obesidad es una de las comorbilidades más frecuentes en los pacientes graves por Covid-19 y subrayó la importancia de contar con un estilo de vida saludable.

Durante un video difundido en las redes sociales de la Secretaría de Salud estatal (SST), la experta indicó que la obesidad también se asocia a un gran número de enfermedades como diabetes, hipertensión, infartos y alteraciones psíquicas como el trastorno del sueño, falta de autoestima, depresión y ansiedad, así como a algunos tipos de cáncer.

“En los pacientes con Covid-19 la obesidad es un factor de riesgo para la hospitalización, terapia intensiva y genera mayores complicaciones que pueden llevar a una mortalidad. Esto puede estar asociado a la inflamación crónica que presenta este tipo de pacientes debido al exceso de tejido graso en su cuerpo”, mencionó de la Rosa Alonso.

Finalmente, exhortó a los tamaulipecos a adoptar hábitos de estilos de vida saludable como “una alimentación que debe ser equilibrada y variada consumiendo de preferencia alimentos de origen natural como frutas, verduras, cereales integrales, leguminosas, frutos secos y alimentos de origen animal bajos en grasa que dan vitaminas y minerales necesarios para reforzar el sistema inmune”.

Agencias