México defenderá prohibición de maíz transgénico; acatará decisión de panel: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México acatará lo que se decida en el panel sobre maíz transgénico, pero antes presentará pruebas científicas para demostrar que este producto es dañino para la salud.

En La Mañanera desde Palacio Nacional el Presidente dijo que “no pasa nada” con este tipo de controversias porque al final son en beneficio de los consumidores.

“Porque en el tratado se establece que cuando hay estas diferencias se puede acudir a los paneles es una muy buena oportunidad para analizar esto. Nosotros no vamos a permitir que se utilice maíz transgénico para la alimentación del pueblo de México, primero la salud y vamos a acatar la resolución de los que participen y decidan en el panel. Vamos a estar de acuerdo con la resolución que se emita una vez que presentemos pruebas y se desahogue todo lo que queremos sobre este tema”.

Ayer, el gobierno de Estados Unidos decidió establecer un panel de resolución de controversias bajo el T-MEC para dirimir diferencias que tiene con México respecto a la prohibición a la importación de maíz genéticamente modificado o transgénico. Mientras que el gobierno de Canadá aún está analizando los pasos a seguir en este asunto.

El Presidente de México consideró importante que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado el panel porque da la oportunidad a México de insistir en la creación de un grupo de expertos que en conjunto con sus pares de Estados Unidos revisen los posibles daños que causa el maíz transgénico.

Dijo que en estos trabajos estarán involucrados funcionarios de la Secretarías de Economía, Agricultura y el Conacyt.

“Entonces qué bien que ahora están impugnando un decreto nuestro para que no utilicemos ese maíz en el consumo humano porque nos va a permitir en este panel presentar pruebas y hacer propuestas. Cuál es nuestra propuesta, que formemos un grupo conjunto de investigadores para conocer a ciencia cierta si se trata de maíz transgénico y si causa daños a la salud o no, nosotros sostenemos que sí, pero bueno vamos a sostener un equipo conjunto y no estamos violando el tratado”.

López Obrador insistió en que la inconformidad de Estados Unidos contra la prohibición de este maíz en México está impulsado en buena medida por los grandes agricultores de ese país que financian las carreras políticas de los legisladores.

“Llegan a promover e impulsar a científicos que se convierten en premios nobel, entonces las investigaciones que hacen muchas veces están avaladas por premios nobel porque son apoyados, financiados, impulsados por estos grupos”.

Agencias