México dejó de recibir a deportados por Título 42 desde el miércoles: medios de EU

Estados Unidos canceló la deportación de familias migrantes a México desde la semana pasada, con la cancelación del Título 42, del Código de Estados Unidos que se ocupa del bienestar y la salud pública, al mismo tiempo que se reanudaron las expulsiones por vía aérea.

Fuentes federales mexicanas confirmaron al diario estadunidense The Monitor de McAllen que desde finales de la semana pasada, Estados Unidos dejó de enviar migrantes, pues México ya se habría negado a aceptarlos.

De acuerdo a la fuente, desde el miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores así como el Instituto Nacional de Migración fueron notificados de dicho cambio, sin embargo no han dado posicionamiento al respecto.

“El Título 42, un código federal de salud pública que se utiliza para expulsar a una gran parte de los migrantes que buscan asilo, ya no está vigente a fines de esta semana para las familias migrantes en todo el país, según una fuente federal mexicana, y cuyas implicaciones pueden haberse ya visto en el Valle del Río Grande”, dio a conocer Valerie González.

El diario de McAllen indicó que el sábado pasado que la Patrulla Fronteriza estadunidense detuvo a más de 10 mil personas bajo su custodia en Valle de Río Grande, entidad que ha sido mayormente impactada por dicha decisión.

Desde marzo del año pasado, derivado de la pandemia de covid-19, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos comenzó la deportación de 750 mil migrantes a México cuando los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) determinaron que quienes representan un riesgo severo para la nación en términos de salud pública no podían ingresar a la nación estadunidense.

Aunque los niños no acompañados fueron excluidos de las expulsiones en diciembre de 2020, los adultos solteros detenidos por la Patrulla Fronteriza aún están sujetos a ser enviados de regreso a México.

Agencias