México emite segundo bono sustentable: Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que México emitió su segundo bono sustentable, ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, por mil 250 millones de euros, con una tasa cupón históricamente baja, de 2.25 por ciento, comparada con otros instrumentos similares.

En un comunicado, refirió que la emisión tuvo una demanda equivalente a 2.6 veces el monto colocado y participaron un total de 154 inversionistas internacionales. Añadió que con esta emisión se cuenta con un avance total en el programa total de financiamiento para 2021 de 39.3 por ciento.

«Hoy, México emitió su 2do bono sustentable ligado a los #ODS a 15 años. En conjunto con el del año pasado (7 años) se consolida la curva de referencia sustentable», indicó el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, en su cuenta de Twitter.
Indicó que con esta emisión, los corporativos del país podrán usar esta curva para acceder a financiamiento de fondos sustentables.

Hacienda detalló que el nuevo bono fue emitido bajo el mismo “Marco de Referencia de Bonos Soberanos congruente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals Sovereign Bond Framework. Building Prosperity: Financing Sustainable Development Goals for an Inclusive Economy)”elaborado por el país con estándares internacionales para la incorporación de criterios verdes y sociales en la emisión de bonos soberanos.

Abundó que el marco de referencia está publicado en la página oficial de la secretaría y cuenta con la opinión positiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien emitirá una opinión pública al reporte anual de impacto.

Como parte del proceso de emisión, se cuenta con la opinión de una agencia especializada en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Los beneficios que se alcanzan con esta transacción son generar referencias para que corporativos privados y públicos mexicanos ejecuten sus programas de financiamiento sostenibles al menor costo e impulsar el desarrollo de instrumentos de mercado para el financiamiento sostenible y ampliar la base de inversionistas.

Agencias