México no compra vacunas anticovid de segunda, advierte Hacienda

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, aseguró que México no está comprando vacunas contra covid-19 “de segunda”, pues todas las consideradas en los contratos tienen un nivel de eficacia superior a 94 por ciento.

Ante los cuestionamientos a la decisión del gobierno mexicano para adquirir la vacuna rusa, Sputnik V, el responsable de las finanzas públicas puntualizó:

“Nosotros no estamos comprando vacunas de segunda, o sea, déjenme decirlo súperclaramente: (…) todas las vacunas que nosotros estamos en proceso de contratar tienen niveles de eficacia superiores a 94 por ciento. Hay solamente una vacuna, que no estanos contratando, no voy a decir cuál es, pero no la estamos ocupando, que ya se está distribuyendo en muchísimas partes del mundo, que tiene un de nivel eficacia de 65 por ciento”, resaltó.
Durante su participación en la reunión plenaria virtual de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, el titular de la SHCP subrayó que “la prioridad más alta” del gobierno federal en materia de salud y presupuestal es garantizar el abasto de las vacunas para toda la población.

En ese contexto, defendió la firma de los contratos para la adquisición de vacunas, incluida la negociación del biológico ruso Sputnik V, pese a las dudas que se han generado en México.

“Firmamos contratos con cuatro empresas: Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Covax. Estamos a punto de cerrar negociación con Rusia para 12 millones de personas y nos sentimos razonablemente cómodos de cómo están operando los contratos en México”, dijo

Agencias