Migrantes mexicanos tienen oportunidad de empleo en esta frontera

En los últimos dos meses han estado llegando familias completas procedentes de Chiapas o distintos Estados del país con el fin de cruzar hacia Estados Unidos. Sin embargo ya no es factible esto porque las reglas cambiaron y lo que menos quieren son personas allá.
La recomendación que les dan es que sí pueden venir aquí y establecerse a trabajar, no hay ningún problema en ese sentido ya que como mexicanos tienen ese derecho de transitar por su país, explica Gladys Cañas.
La presidenta de la asociación civil Ayúdales a Triunfar, explica que no se les niega la llegada dado que son mexicanos, lo que sí está prohibiendo el gobierno es que no se acerquen a los puentes internacionales con el fin de cruzar hacia el vecino país, mucho menos establecerse en un campamento cercano.

CONDICIONES
El contexto nacional no es bueno en ningún sentido y menos en seguridad y empleos, por eso miles de personas están huyendo de sus ciudades hacia la frontera con el fin de buscar mejores oportunidades o irse a Estados Unidos. “La recomendación que les estamos dando es que trabajan aquí en las maquiladoras siempre están solicitando personal, que se traigan sus documentos para que puedan entrar. A pesar de los problemas que tenemos aquí en materia económica estamos mucho mejor que en otras Entidades del país en lo referente a salarios competitivos”, según dice.
Por eso están llegando a la zona fronteriza no sólo Matamoros sino Reynosa y Nuevo Laredo que son ciudades importantes.

PROCESOS
Lo cierto es que con los cambios y restricciones que el gobierno puso después de las caravanas de migrantes que se instalaron, es imposible que se pongan de nuevo en los puentes o intenten pedir asilo como lo hicieron los demás. “Ahora es más complicado y el gobierno de Estados Unidos ha pedido a México aplicar restricciones, lo que lograron pasar que bueno pero ya en estos momentos el programa está cerrado mientras deciden qué hacer con los migrantes que recibieron desde febrero allá”, asegura.
Tanto por espacio, medidas de seguridad y capacidad de atención no se pueden recibir más personas en estos momentos, manifiesta.

VIVIENDA
Al llegar aquí lo primero que deben hacer es buscar una casa donde instalarse y enseguida el trabajo para que no agoten todos sus recursos, los ahorros que traen. De esta manera tendrán seguridad para sus familias y en un futuro si quieren pueden tramitar una visa de turista como la que tienen los residente de la frontera.
Así las cosas cambian al hacerlo de manera ordenada, no exigiendo justicia ejerciendo la violencia o con amenazas a los gobiernos como entraron los extranjeros por la frontera sur de México, explica.