Migrantes se unen a la búsqueda de los desaparecidos en Tamaulipas

Ya son ocho días desde que inició la búsqueda de restos de personas desaparecidas en las fuentes sección lomas, en Reynosa, donde hasta ahora se han localizado los restos de 29 personas de las cuales 4 han sido identificados por los familiares a través de los tatuajes que portaban.

Sin embargo el apoyo que han recibido las madres buscadoras ha sido tal que ahora, quienes buscan alcanzar el sueño americano se han unido con ellas.

Se trata de un grupo de aproximadamente 30 migrantes, en su mayoría haitianos, quienes llegaron a temprana hora al borde del canal Rodhe en la colonia fuentes sección lomas en Reynosa, Tamaulipas; con el único objetivo de apoyar a las madres que integran el colectivo de búsqueda de personas que tienen ya una semana trabajando en este lugar.

Los migrantes llegaron por instrucciones del alcalde Carlos Peña Ortiz, para sumar manos en esta búsqueda que está dando resultado, ya que se han encontrado restos óseos de personas desaparecidas, algunos de años y otros de tan solo meses.

Lucinda Aranda Botello, integrante del colectivo de búsqueda de desaparecidos, dijo que continúan con la búsqueda que iniciaron hace ocho días gracias a una denuncia que recibieron a través de su página en redes sociales.

“Aquí tenemos desde el viernes pasado, se logró por llamada telefónica con el licenciado Macías, que hoy nos va el acompañar en esta búsqueda, y pues aquí seguimos que más sale del predio, ahorita nos están acompañando gente migrante y por parte de la presidencia que nos están ayudando a limpiar el predio”, indicó la madre buscadora.

José Andrés Vázquez, integrante del colectivo quien busca a su hermana desaparecida desde hace 10 años, dijo que por parte de la Fiscalía los estará apoyando en la búsqueda con perros adiestrados en búsqueda de personas.

“El alcalde de Reynosa nos está apoyando con mano de obra para hacer limpieza del predio total, ya están los compañeros trabajando desde las 9 de la mañana y gracias a la limpieza que se está dando se logró hallar restos óseos de un cuerpo más, entonces ya van 29 cuerpos encontrados en este predio cabe señalar que se han encontrado 16 fosas de las cuales han salido 17 cuerpos, este cuerpo número 29 está expuesto al intemperie a orillas del canal Rodhe ya está esqueletizado, entonces presumimos que por las temperaturas ya sea frío o calor ya se ha desintegrado”, expuso Andrés Vázquez.

Hasta el momento como resultado de esta búsqueda intensiva se han logrado identificar a 4 de los 29 cuerpos encontrados debido a los tatuajes que portaban y a las fotografías difundidas en redes sociales, por lo que esperan que con el paso de los días logren más identificaciones.

Agencias