Murió Gilberto Rodríguez Orejuela, ex líder del Cártel de Cali, en prisión de EU

El antiguo capo colombiano del narcotráfico, Gilberto Rodríguez Orejuela, murió anoche a los 83 años de edad en una cárcel de Carolina del Norte, Estados Unidos, confirmó su abogado David Markus, quien no ofreció más detalles sobre quien es considerado como uno de los ex jefes del Cártel de Cali.

El ex capo cumplía desde 2006 una condena a 30 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico, donde fue enviado tras su detenido en 1995 en Colombia.

«Nos entristeció mucho saber de su fallecimiento anoche. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia en este momento», dijo Markus.

Rodríguez Orejuela fue uno de los jefes y fundadores del Cártel de Cali, liderazgo que compartía con su hermano Miguel, en la mayor época de violencia por narcotráfico en Colombia, cuando el abatido capo Pablo Escobar dirigía el Cartel de Medellín.

En abril de 2020 Markus había pedido su libertad al denunciar que Rodríguez-Orejuela era una persona de edad avanzada «con varias enfermedades crónicas» que corría riesgo de morir en pleno comienzo de la pandemia en una cárcel con condiciones «atroces».

En esa ocasión Markus señaló que el ex capo padecía dos cánceres, de colon y próstata, y se amparó en una nueva ley de reducción de penas. Sin embargo, las autoridades se negaron a ese pedido de «compasión» y a su liberación anticipada y el cofundador del cartel de Cali debió permanecer recluido en la prisión de Butner Medium, en Carolina del Norte.

La idea era que, una vez en libertad, Gilberto Rodríguez Orejuela viviera en Bogotá con su esposa, Myriam Rodríguez, y su hija Alexandra Rodríguez, según sus abogados.

¿Quién era Gilberto Rodríguez Orejuela?

Gilberto Rodríguez Orejuela nació en Mariquita, 175 kilómetros al noroeste de Bogotá, el 31 de enero de 1939. Fue el segundo de ocho hermanos y cuando era muy pequeño sus padres Carlos Rodríguez Prieto y Ana Rita Orejuela trasladaron a toda la familia hasta Cali, donde nacieron el resto de los hijos.

Conocido como ‘El Ajedrecista’, tomó las riendas de la familia desde muy temprana edad, obligado por la irresponsabilidad y agresividad de su padre a quien jamás le volvió a dirigir la palabra desde que tenía unos 12 años, según dijo su hijo Fernando Rodríguez Mondragón, en una autobiografía publicada en septiembre de 2007.

Su alias fue producto de las ingeniosas estrategias que montaba en la realización de sus negocios, en los que no descuidaba detalle.

De su matrimonio con Mariela Mondragón, nacieron Fernando, Jaime, Humberto y Alexandra. De una relación extramatrimonial con Nelly Herrera, vino Jorge Alberto. Sostuvo otra relación con Miriam Ramírez Librero, quien tenía una hija llamada Claudia Pilar a quien luego adoptó. De esta unión surgió André Gilberto y José Alejandro.

Unos días antes de ser extraditado de Colombia a Estados Unidos, en diciembre de 2004, Rodríguez Orejuela se casó con Miriam a fin de que las autoridades estadounidenses le otorgarán una visa para poder visitarlo.

Rodríguez Orejuela y su hermano Miguel dominaron todo el mercado de la cocaína en Nueva York y Europa y en Colombia tenían una fortaleza económica incomparable que les permitía filtrarse en los altos niveles de la vida política.

En 1970 Rodríguez Orejuela montó su primera botica de la que años después se formaría una amplia cadena de farmacias conocida como Drogas La Rebaja.

Agencias