«No se debe de politizar el regreso a clases presenciales»: SNTE

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tamaulipas aseguró que el regreso a clases presenciales es una decisión que no debe ser política y el semáforo tiene que ser verde en todo el estado.

“Lo ideal es que no por cuestiones políticas se tomen decisiones de regreso a clases, se tienen que cuidar las condiciones correctas y adecuadas, no las han dictado los maestros sino la Secretaría de Salud, entonces hay que cuidar primero los protocolos”, declaró Rigoberto Guevara Vázquez, secretario general de la Sección 30 del SNTE en la entidad.
“Primero tendríamos que estar en este estado (Tamaulipas) en semáforo verde y no es así en todo el territorio tamaulipeco”, aseveró el líder del magisterio, luego de las declaraciones del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien informó el lunes pasado que las clases presenciales serían a partir del mes de agosto, en el arranque del ciclo 2021-2022.

El secretario general de la Sección 30 del SNTE, aseguró que el estado se “debe comprometer» a que haya un regreso seguro a las aulas, es decir, que doten de todos los insumos de salubridad para evitar contagios.

“Lo importante es que el gobierno del estado asuma el compromiso que se tiene, no podemos caer en la responsabilidad de los propios maestros, directivos y padres de familia el buscar esas gestiones, es un problema en el que debe de incluir”, puntualizó.
Además, reconoció que la mayoría de los papás que tienen a sus hijos en el sistema básico son de un rango de 40 años y menos, lo cual quiere decir que aún no están vacunados y corren el riesgo de contagio.

“Han demostrado los maestros una gran vocación, un gran trabajo, esfuerzo por dar clases a distancia y lo lógico es que quieran regresar pero lo lógico es que se cuiden bien las condiciones, porque no queremos que haya una contaminación y que no vaya a terminar en un rebrote peligroso”, puntualizó.
En Tamaulipas los 60 mil trabajadores de la educación ya fueron vacunados hace algunas semanas; sin embargo, Rigoberto Guevara fue claro en enfatizar que todas las escuelas de los municipios van a requerir mejoras, lo cual se traduce en recursos que no tienen los directivos de los planteles.

Agencias