Ola de incendios forestales en Chile pone en riesgo a más de 40 mil colmenas de abejas

La intensa oleada de incendios forestales que ha azotado en las últimas semanas el centro-sur de Chile, pone en riesgo más de 40 mil colmenas de abejas, según mostraron videos con largas filas de cajones de madera calcinados que se utilizaban para la producción de éstas.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Agricultura, más de 40 mil colmenas fueron afectadas por los focos que han consumido, hasta la fecha, unas 441 mil hectáreas. De las colmenas afectadas, solo un 11 por ciento tenía seguro agrícola.

«Todo lo que uno tiene en vísperas para el futuro, para seguir adelante, seguir trabajando, se perdió de un momento a otro. Donde uno tiene sus esperanzas cifradas, todo por el suelo», lamentó Ahmed Hidd, un apicultor que perdió unas 135 de más de 150 colmenas que poseía.

Las abejas tienen una gran importancia para el vasto sector frutícola de exportación del país sudamericano, que ha mostrado preocupación porque en varios sectores se perdió el hábitat natural para los insectos.

«Lo que ha ocurrido en Chile ha sido una catástrofe sin precedentes, destrucción masiva de colmenas y un gran riesgo para la soberanía agroalimentaria», dijo a Reuters Mario Flores, presidente del Movimiento Nacional de Apicultores de Chile.

Flores señala que esperan ayudas directas del gobierno por unos 100 millones de dólares para la recuperación del rubro.

«Si no se toman soluciones concretas, en los próximos meses pueden morir miles de colmenas», añadió.

La semana pasada, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que completarán el catastro y lanzarán un programa de recuperación de colmenas y «redes solidarias» para que, en agosto, las abejas tengan las condiciones para la llegada de la primavera austral.

Las autoridades ya han realizado algunas entregas de alimentos para las abejas sobrevivientes de la emergencia.

Agencias