ONU-DH condena muerte de Giovanni López; pide investigación imparcial

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), a través de un comunicado, condenó la muerte de Giovanni López Ramírez quien falleció en Ixtlahuacán, Jalisco cuando se encontraba bajo custodia de elementos de la policía municipal de dicha localidad.

“Es motivo de preocupación para la ONU-DH las alegaciones de que la detención del Sr. López Ramírez ocurrió en el contexto de la implementación de medidas de emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19 y el uso obligatorio de cubrebocas en el estado de Jalisco”, detalló el documento.

Asimismo exhortó a las autoridades a realizar una investigación “pronta, efectiva, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente” sobre la muerte de López Ramírez en la que pide incluir todas las líneas de investigación, las circunstancias en qué ocurrió y las violaciones de derechos humanos que se hubieran cometido, especialmente las relativas al derecho a la vida y al respeto a los principios de uso de la fuerza.

La ONU-DH destacó no hacer recibido hasta el momento información que justifique el uso de la fuerza letal en este caso.

“La ONU-DH recuerda a las autoridades del estado de Jalisco que, de acuerdo con el “Protocolo modelo para la investigación legal de ejecuciones extralegales, arbitrarias y sumarias” –conocido como “Protocolo de Minnesota”–, las muertes ocurridas cuando una persona se encuentra bajo la custodia del Estado, y se presumen como potencialmente ilícitas y existe una presunción general de la responsabilidad del estado, salvo que se demuestre lo contrario”, se lee en el comunicado.

Agregaron que deberá determinarse si hay alguna medida que no se adoptó para prevenir la muerte, investigar a todos los funcionarios e instituciones responsables de la custodia del fallecido desde su detención y hasta su fallecimiento y considerar las políticas internas, cultura institucional y fallas sistémicas que contribuyeron a que una detención tuviera un desenlace letal.

“Ya existían investigaciones penales contra elementos de la policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos por abusos de autoridad previos a la pandemia. Este hecho resalta la importancia de tomar medidas oportunas para erradicar prácticas abusivas en las corporaciones policiales y atender la falta de una cultura de respeto por los derechos humanos”, detallaron.

Destacaron que la postura de las autoridades federales han insistido que las medidas de emergencia deben basarse fundamentalmente en la participación y la solidaridad ciudadana y no en el uso de la fuerza.

Por lo que solicitan a las autoridades del estado de Jalisco a “enviar un mensaje claro e inequívoco de que no se tolerarán violaciones a derechos humanos en la implementación de las medidas de emergencia durante la pandemia”, expresó el Sr. Jesús Peña, Representante Adjunto de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Finalmente, la ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia y amistades de Giovanni y pide a las autoridades que se garantice su seguridad e integridad, así como la de cualquier persona que apoye públicamente las exigencias de verdad y justicia para el caso.

Agencias