“Para Tamaulipas, plan para sacar agua del Pánuco sigue vigente”: Ceat

Raúl Quiroga Álvarez, director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), afirmó que el proyecto para traer agua del río Pánuco al estado sigue vivo.

“Desde la perspectiva de Tamaulipas es viable, desde el momento que existe disponibilidad de agua en el Pánuco y que tenemos la necesidad nosotros en la frontera tamaulipeca, sobre todo para cubrir el déficit del uso público urbano, el sector industrial y de alguna superficie de riego, como es el 025”.
Como se recordará, se desató la polémica al señalar el Presidente Andrés Manuel López Obrador que no consideraba viable y factible que el mencionado proyecto pudiera revivir.

El pasado mes de febrero, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que el proyecto del Pánuco sería una gran obra para resolver los problemas hídricos no solo de Tamaulipas sino de Nuevo León, por lo que se requiere un trabajo conjunto.

Destacó que el hecho de poder extraer 30 metros cúbicos por segundo del afluente es factible dado que las últimas evaluaciones de la Conagua es que ahí se tiran alrededor de 280 a 300 metros cúbicos por segundo de agua dulce al mar.

Este lunes, Quiroga Álvarez destacó que “el estudio y disponibilidad publicados por la autoridad formal, que es la Comisión Nacional del Agua, no los arquitectos, la Comisión es que por ley la autoridad en materia de nagua nos dice que hay disponibilidad de 300 metros cúbicos por segundo; así que cualquier otra cuestión, pues no”.

Señaló que cuando se inicie la construcción se tardaría aproximadamente tres años; “estamos en las etapas previas, ahorita estamos terminando de convencernos que conceptualmente es viable el proyecto y que se necesita. Luego se pasará a hacer el proyecto ejecutivo, que ya una cosa más precisa y posterior que autoricen los recursos por las instancias correspondientes”.

Agencias