Pemex presenta recuperación tras revertir caídas

Informes presentados por Petróleos Mexicanos (Pemex), refieren que durante los 2 primeros años de la actual administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se han presentado varios signos de recuperación.

De acuerdo con lo señalado en los reportes de la misma paraestatal, durante el periodo en cuestión se ha conseguido revertir la caída en la inversión, mismo caso de la declinación que se presentaba en la producción de crudo, además de que se logró realizar el refinanciamiento de sus pasivos más grandes en su historia.

Los informes refieren que en términos porcentuales, durante el segundo trimestre del actual 2020, la aportación de la actividad de extracción de petróleo y gas, tuvo una contribución de un 4 por ciento al producto interno bruto (PIB) total.

Cabe destacar que en el caso específico de la caída en la inversión, en el periodo comprendido de 2014 a 2018, la empresa sufrió una caída del 13.7 por ciento promedio anual, ya que pasó de 359 mil millones de pesos, a 189 mil millones.

Al no subir su deuda, Pemex alcanzó un aumento de 6.8 por ciento, pues ascendió de 189 mil millones en los que se encontraba durante 2018, a 201 mil para el siguiente año, y se espera que al cerrar este 2020, alcance 305 mil millones de pesos, lo cual representa una alza de hasta un 50 por ciento.

En el tema de la extracción de crudo, el informe de la paraestatal refiere que se llegó a un punto de inflexión en el que se detuvo la caída de la producción que en enero del 2018, se ubicaba en un millón 928 mil barriles diarios y cayó hasta un mínimo histórico en 2019, a solo un millón 626 mil barriles por día.

En tanto, para marzo de este año, la extracción registró una recuperación al pasar a un millón 752 mil barriles, para cerrar en agosto pasado en un millón 669 mil barriles, que si bien representa una disminución, obedece al acuerdo de reducir la producción que se estableció con la OPEP + durante los meses de mayo, junio y julio de este año.

De la misma forma, en el reporte se destaca que se ha logrado en un tiempo récord, la apertura de nuevos desarrollos, con lo cual se ha permitido alcanzar en un periodo menor a 2 años, un volumen que es hasta 5 veces mayor a la de los participantes privados, además de que se hizo en un tercio de tiempo la ejecución de los campos del sector privado.

Agencias