Pemex reducirá el 98% de gas metano para 2024: AMLO en reunión con John Kerry

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Hermosillo, Sonora, al enviado especial presidencial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, a quien se le notificó que Petróleos Mexicanos (Pemex) reducirá en un 98% sus emisiones de gas metano para el año 2024.

“Pemex presentó el avance de su programa de captura de gas metano y otras acciones de reducción de emisiones”, detalló en una conferencia de prensa posterior al encuentro, el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

Informó que las acciones de Pemex para lograr el objetivo iniciaron desde 2019.

En este sentido, Ebrard destacó que Estados Unidos tiene el compromiso para 2035 de ser una economía sin carbón.

El encuentro, en el que también estuvo presente el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, tuvo como finalidad compartir con el gobierno de Estados Unidos la visión de México para la transición hacia energías limpias.

Ebrard detalló a periodistas que María Luisa Albores presentó las acciones a su cargo y la estimación de cómo se reducen las emisiones de efecto invernadero.

Informó que esos detalles también se presentaran en la COP27 que se celebrará en noviembre en Egipto.

“También se presentó por parte del director de Litio Mex los avances que se tienen para la exploración de y explotación del litio y lo que será la producción estimada en Sonora; Conacyt presentó toda la red mexicana que va a participar en la invitación que hizo Estados Unidos para semiconductores de Arizona”, añadió.

Agregó que los resultados que tenemos “son muy positivos, y otra vez tenemos una visión común de México, Estados Unidos y Canadá, otros países también, pero está región en particular, con objetivos comunes y acciones; porque aquí lo que importa son las acciones”.

Se trata de la quinta visita de Kerry a México desde octubre de 2021.

La delegación estadounidense estuvo conformada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy; la cónsul general de Estados Unidos en Nogales, Laura Biedebach; y el asesor principal del enviado especial para el clima de Estados Unidos, Reed Schuler.

John Kerry felicitó al presidente López Obrador y a las distintas dependencias del Gobierno de México por los esfuerzos realizados y los planes a futuro en materia medioambiental y de energías renovables.

En ese sentido, externó que México y Estados Unidos deben hacer todo lo que esté en sus manos para mantener el calentamiento de la tierra en 1.5 grados centígrados. Precisó que en los últimos años se ha visto evidencia importante del creciente impacto de la crisis climática en el planeta, y que los gobiernos de los presidentes López Obrador y Joe Biden continuarán la cooperación norteamericana para abordar este asunto de alta importancia.

Agencias