Piden a fiscalías usar registros del 911 para medir delitos en México

Edna Jaime, directora general de México Evalúa, pidió a las fiscalías de investigación en el país, utilizar la base de datos del número de emergencias 911 y reportes policiales, para medir de manera más completa el fenómeno criminal en el país.

Al presentar el proyecto “Reportes policiales y 911: alternativas para medir el fenómeno criminal”, aseveró que los registros sólo abarcan un 6.8 por ciento de lo que realmente sucede y enfatizó que se describe “el fenómeno criminal de manera incompleta”, además de que sólo se denuncia el 10.6 por ciento de los delitos.

“La falta de denuncia, la subjetividad de los ministerios públicos para abrir o no una carpeta de investigación, así como el subregistro, la clasificación errónea o la manipulación de las cifras delictivas son algunos de los retos que afectan la calidad de esta medición”, dijo.
Mencionó que en estados como Guerrero, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato, “sólo se generaron estadísticas criminales por la mitad de los delitos denunciados ante la autoridad”.

La propuesta de México Evalúa es generar una nueva estadística criminal pues “contar con estadísticas criminales mal registradas o manipuladas afecta la posibilidad de diseñar y evaluar políticas públicas efectivas, focalizadas y oportunas”, mientras que países como Estados Unidos, Reino Unido y Colombia se hacen registros con reportes policiales.

La propuesta de utilizar las bases de datos del 911 y los reportes de la policía, serían posible, primero haciendo compatibles ambos registros “a través de un número único de identificación y una plataforma electrónica común”.

De acuerdo con Edna Jaime, al número de emergencia 911 «llegan hechos delictivos y faltas administrativas como consumo de alcohol o drogas, pandillerismo, riñas entre vecinos que no llegan al sistema de justicia a través de una denuncia o una investigación”.

Añadió que durante junio “se registraron 61 mil 945 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar, mientras que únicamente se abrieron 18 mil 884 carpetas de investigación por este delito en el mismo mes, es decir, por cada investigación abierta por violencia familiar, se registraron tres llamadas de emergencia”.

Agencias