Piden a Tamaulipas grupos de hasta 35 alumnos y clases con modalidad presencial y a distancia

La Secretaría de Educación en Tamaulipas deberá rendir en diciembre un informe pormenorizado sobre lo que se está haciendo para garantizar que el regreso de los niños a sus escuelas sea bajo condiciones seguras.

El titular de la SET, Mario Gómez Monroy tendrá que dar cuenta de las acciones desplegadas para este retorno, pero también sobre los resultados obtenidos en la modalidad a distancia.

Lo anterior, si el funcionario atiende el llamado del Senado para que los estados den a conocer las medidas preparatorias para volver a clases presenciales, acatando las recomendaciones de organismos internacionales para prevenir contagios covid.

En un exhorto aprobado en la Cámara Alta, también se pide que haya una capacitación constante y permanente a los alumnos y docentes sobre el cuidado a la salud y medidas sanitarias dentro y fuera del aula.

Demandan se garantice el acceso a agua potable en todas las escuelas; se les dote de gel antibacterial, jabón y cloro para que ni alumnos, ni maestros, ni personal administrativo batallen para cumplir las medidas sanitarias.

De igual manera, piden garantizar que los grupos no sean mayores a 35 alumnos, así como también proveerlos de alimentación nutritiva y suficiente en comunidades marginadas y de escasos recursos.

“Para cerrar la brecha digital, es necesario garantizar el acceso a tecnologías de información en todas las escuelas, lo cual implica la provisión de computadoras y servicios de internet, asegurándose de que dichos centros cuenten con electricidad”, se lee en el dictamen.
Además, diseñar una estrategia que permita contar con modelos híbridos de educación presencial y a distancia, con la finalidad de adecuarse a la nueva normalidad que exige la pandemia, así como para prepararse ante nuevas contingencias.

Aunado a ello, realizar un diagnóstico del aprendizaje de las y los estudiantes al momento de regresar a los centros educativos para que, a partir de ello, se genere una estrategia de regularización, focalizando esfuerzos en quienes se encuentren en riesgo de abandonar los estudios.

Por todo ello, el Senado aprobó un exhorto para que los secretarios de Educación en los estados informen de sus acciones y garanticen cada uno de estos puntos. La propuesta fue realizada por un grupo de legisladores, entre los cuales se encuentra la tampiqueña Guadalupe Covarrubias Cervantes.

Agencias