Piden revisión a fondo a escuelas antes de regreso a clases en Tamaulipas

Diputados del Congreso de Tamaulipas consideran complicado el retorno a clases y proponen antes una revisión a fondo para ver daños en equipos e infraestructura escolar ante los meses de abandono por la pandemia del covid-19, así como las medidas de higiene y salubridad que se implementarán.

Al respecto, Héctor Escobar, presidente de la Comisión de Educación del Congreso Local, expuso la necesidad de comenzar a tener reuniones con las autoridades del sector.

“Es urgente una reunión con Mario Gómez Monroy, secretario de Educación en el estado para que informe en qué condiciones se encuentran las escuelas, así como la secretaria de Salud, Gloria Molina para conocer y tomar las medidas adecuada”.

Indicó que en esta reunión, ellos como legisladores también pueden hacerles propuestas sobre las medidas a tomar en el regreso a clases en Tamaulipas.

«Además, podemos hacerle propuestas y así como se han ido reactivando algunas actividades, la educación no debe ser la excepción. Por ello, debemos promover el regreso a clases presenciales poco a poco, hay formas y ejercicios para poder ir regresando a clases es algo que debemos de mantener y empezar a prepararnos”.

También habla sobre el proceso de vacunación contra el covid-19 y dijo que es un proceso que debe de darse lo antes posible para los maestros, pero también avanzar más rápido con toda la población.

Exhorto a Coepris y Salud para entregar material desinfectante

Cabe mencionar que la Comisión de Educación aprobó enviar un exhorto a los titulares de la Secretaría de Educación y de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris), para que, en la medida de sus atribuciones, en cuanto se instruya el regreso a clases, se aseguren de la entrega de material desinfectante a las escuelas y garanticen las condiciones óptimas de los sanitarios de las mismas,

El exhorto también indica que, a partir de la aprobación del acuerdo, de manera mensual deberá realizarse la desinfección de las escuelas, para cuidar la salud de los maestros y estudiantes.

Agencias