Plantean facultar a padres para registrar a sus hijos

Que los hombres tengan los mismos derechos que la mujer para formalizar el nacimiento de sus hijos ante el Registro Civil de Tamaulipas, lo que les otorga personalidad jurídica y el goce pleno de sus derechos, por ejemplo, la seguridad social, es una iniciativa que se llevará al pleno del Congreso local.
En ocasión de la celebración a los niños, el diputado matamorense Alberto Granados informa que es una de varias propuestas que se van a discutir en la próxima sesión plenaria, siempre pensando en el bienestar de la población.

Actualidad
Explica que actualmente, la ley del Registro Civil permite que sólo la madre del bebé o su abuela materna lo puedan registrar, no así el padre y otros familiares cercanos.
Cuando por alguna necesidad especial el padre acude ante dicha instancia para reportar el nacimiento de un nuevo ciudadano de la entidad, debe presentar en todo caso una carta firmada por la madre y notariada para que el trámite proceda conforme a derecho.
Dado que las mujeres han impulsado muchos proyectos legislativos en función de la igualdad de género, los congresistas consideran que es momento de establecer las mismas facultades a la pareja para dar de alta a sus recién nacidos en las actas del Estado.
No se entendería en un plano de la igualdad que las mujeres promueven, que el hombre no esté facultado para ese trámite y la suegra sí.

Paquete
Hay otras propuestas que se llevarán a la mesa de las discusiones, como el reconocimiento de la validez vitalicia que tienen los documentos oficiales del Registro Civil, de tal forma que cada que el ciudadano realice algunas gestiones, por ejemplo para solicitar matrícula escolar, tenga que estar comprando un acta original nueva, ya que de por sí son documentos expedidos por el gobierno.
Menciona que también hay otras propuestas, y poco a poco se van a estar considerando en los debates, ya que se busca mejorar las condiciones de vida de los tamaulipecos.
Es importante destacar que para reducir el amplio rezago que se había generado en dar de alta los nacimientos, ahora en los hospitales se le otorga a la madre un documento que sólo debe acudir a validar al Registro Civil.
Previo a esto se tuvieron muchas complicaciones porque algunas familias cumplían con dicho trámite hasta que se les pedía para ingresarlos a la escuela, para entonces tenían que hacerlo por medio de un abogado, ya que se promueve un juicio, además, a veces ya ni se acordaban de la fecha real del alumbramiento.