Preocupa al sector privado efecto del préstamo aprobado a México

El sector privado considera que el gobierno federal debe canalizar a donde corresponde la aplicación del financiamiento por mil millones de dólares que ha solicitado con éxito para este año al Banco Mundial, y que no genere más trastornos al sistema económica nacional.

Trasparencia

La presidente de Coparmex Matamoros, Dolores Ramírez, dijo que hay que ser muy cuidadosos con ese recurso, para que no provoque un efecto dominó en perjuicio de todo el esquema económico, que generalmente ocurre de arriba hacia abajo.

Refiere que las empresas, los inversionistas están preocupados porque “están pidiendo otro préstamo” y pues no saben a qué rubros se van a canalizar.

La versión oficial es que el citado recurso será para fortalecer las finanzas sostenibles e impulsar una mayor inclusión financiera.

Justificación

El gobierno ha dicho que se destinará al desarrollo de infraestructura de mercado y pagos digitales, para apoyar a las mujeres y población rural, proyectos sostenibles y para que las empresas de menor tamaño puedan ser susceptibles de crédito.

“Pues esperemos que apoyen a los emprendedores”, comenta, pero no descarta una nueva reforma tributaria donde se le amplíe la carga al sector productivo, a la comunidad en general, porque de algún lado tendrán que recuperarlo.

Héctor Flores | El Bravo