Presidente de San Lázaro pide enfrentar contingencias con enfoque de sostenibilidad

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, afirmó que los legisladores y servidores públicos se encuentran hoy ante un punto de inflexión y la oportunidad de abordar los asuntos públicos urgentes, como la pandemia de covid-19, desde un enfoque de sostenibilidad incluyente e innovador.

Al participar en la sesión inaugural del foro virtual internacional “Pandemia e Instituciones de la Administración Pública: Estrategias de Adaptación Sostenible”, el legislador morenista puntualizó:

“Algo que nos ha enseñado la época actual es que no habrá un retorno al pasado, y que nuestra nueva normalidad será innovar en medio de escenarios impredecibles e inciertos”.

Gutiérrez subrayó que parlamentos y gobiernos del mundo han enfrentado el reto de adaptarse al contexto de pandemia para cumplir su mandato de proteger los derechos y la integridad de las personas a las cuales representan. Según dijo, la adaptación se convirtió en un terreno fértil de inventiva y selección de opciones posibles, tomando ventaja del intercambio de conocimiento y desarrollo tecnológico existentes en el mundo.

“Lo que es una realidad es que nuestros nuevos y viejos problemas no se pueden solucionar usando la misma forma de pensar que los creó. Los legisladores y servidores públicos estamos ante un punto de inflexión y oportunidad de abordar los asuntos públicos urgentes, nacionales y globales, como este de la pandemia, desde un enfoque de sostenibilidad incluyente e innovador».
Indicó que, para salir exitosamente del actual desafío, será necesario traer al centro de sus gestiones la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

El diputado presidente advirtió en ese contexto que la “agudeza de la situación” responde asimismo a la persistencia de viejos problemas de desigualdad social, así como un insuficiente entendimiento de la relación entre la preservación de la salud humana y la preservación de un medio ambiente estable.

Remarcó que todo ello lleva a tomar con seriedad la búsqueda de alternativas sostenibles para la época poscovid.

Agencias