Qué es la demencia frontotemporal que afecta a Bruce Willis?


El mundo del espectáculo se vio sacudido por la noticia de Demi Moore con respecto a la demencia frontotemporal que padece su ex pareja, el actor Bruce Willis.

La también modelo lanzó la información a través de sus redes sociales, en donde reveló que la condición del protagonista de películas como ‘Duro de matar’, ‘Emboscada’ y ‘Los Indestructibles 2′, ha ido avanzando, a tal punto que la reconocida personalidad ya ha padecido los primeros síntomas.

«Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de Bruce en la primavera de 2022, la condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (conocida como FTD). Desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son solo un síntoma de la enfermedad que enfrenta Bruce. Si bien esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro”, escribió Moore.

¿Qué es la demencia frontotemporal?

Para entender la enfermedad que afecta a Bruce Willis, primero hay que especificar que la demencia frontotemporal es un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro.

Dichas áreas cerebrales están asociadas con la personalidad, la conducta y el lenguaje de la persona afectada, por lo que justo ahí recaen las consecuencias.

¿Cuáles son sus síntomas?

La demencia frontotemporal ocasiona múltiples síntomas, algunos de ellos directos contra la conducta de las personas, por ejemplo:

Bruce Willis, de 67 años de edad, se retiró del mundo cinematográfico luego de que el año pasado fuera diagnosticado con afasia, que es un trastorno del lenguaje a causa de un daño cerebral.