Quiebran 26 empresas locales y se pierden más de 5,426 empleos

Los daños y afectaciones de la pandemia del coronavirus (Covid-19) avanzan y causan una devastación sistemática y progresiva en la ciudad de Matamoros en donde no sólo se cuantifican cada día en más contagios y muertes, sino en pérdidas de empleos y en la quiebra de pequeñas y medianas empresas (Pymes).

En menos de tres meses en Matamoros ya se perdieron más de 5 mil 426 empleos formales de acuerdo a los empleados que dejaron de cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde mayo de este año, periodo en el que también ya cerraron de manera definitiva 26 Pymes en el municipio, reveló el secretario de Fomento Económico del municipio, Julián Garza Hernández.

“Esto se ha estado dando desde mayo, si nosotros entramos al sitio web del IMSS se han perdido 5 mil 426 empleos hasta el día de hoy en la ciudad de Matamoros, que es bastantísimo, entonces pienso que por esa cantidad de empleos que se han perdido muchas Pymes ya no están trabajando, nada más que no tenemos información de toda la ciudad, de cual dejó de trabajar y cual no”, dijo el secretario de Fomento Económico.

Especificó que entre las empresas más afectadas en la ciudad se encuentran las que tienen que pagar renta en varios locales y de varios empleados.
“Ya han hablado con nosotros, a mí me han hablado directamente empresarios que están en problemas sobre todo empresarios que tienen cuatro o cinco locales y que están pagando renta y están manteniendo sueldos de sus trabajadores y prácticamente dentro de las indicaciones no les es permitido abrir porque no son esenciales, entonces ellos tienen problemas”, dijo Garza Hernández.

Gobierno federal no los apoya

El secretario de Fomento Económico del municipio dijo que para evitar que más empleos se pierdan y más empresas cierren de manera definitiva se requeriría de una ayuda más alta que el gobierno federal, el cual sólo los apoya con algo mínimo y simbólico.

“Se han acercado con nosotros -empresarios- pero no hemos podido ni hemos visto a ningún nivel esa parte de poder agarrar dinero para poder ayudarles; prácticamente estamos esperando que algún nivel más alto que el gobierno federal saque apoyos para poder coordinarnos con ellos y ayudar a las personas; sí tenemos esos empresarios, en mayo 26 Pymes dejaron de tener gente en el IMSS, se entiende que salieron del mercado”, recalcó Garza Hernández.

Están en espera

Respecto a que si el municipio solicitará recursos adicionales federales para apoyar a los empresarios locales que cerraron sus establecimientos o para ayudar a las personas despedidas y que no hallan empleo, dijo que sólo están a la espera de que el gobierno anuncie un programa de apoyo para los empresarios y trabajadores afectados por la pandemia.

“No es que tengamos que solicitar porque ya está solicitado esto, ya mucha gente ha hecho peticiones a través de los representantes federales, nosotros estamos revisando todos los días el Diario Oficial de la Federación para ver qué sale, a ver cómo podemos ayudar a estas personas”, dijo el secretario de Fomento Económico.

Garza Hernández comentó también que “estamos trabajando que salgan beneficiados con un apoyo del gobierno federal para aguantar el tiempo que han mantenido a sus familias y que prácticamente no han trabajado, pero los apoyos más grandes que hemos visto son como entre 20 a 25 mil pesos”.