Rescatan área verde para el esparcimiento familiar

Como parte de las acciones de servicio comunitario que lleva a cabo la organización Ambulancias Orduña, este fin de semana realizó labores de limpieza y restauración en las canchas deportivas de la colonia Las Américas, al oriente de la ciudad.

Apoyo
Son acciones que integrantes y voluntarios de la institución, que opera unidades de auxilio y traslado urgente de personas lesionadas o enfermas a los diversos centros médicos de la localidad, llevan a cabo en escuelas, asociaciones civiles y en espacios públicos, como una labor social.
Su representante, Gabriel Orduña, informa que también están disponibles para atender solicitudes de apoyo por parte de las colonias, a través de su plataforma virtual, para labores de limpia, pintura, reparaciones y otros, que ya se proporcionan a las escuelas.
Considera que no es necesario ser parte del servicio público o de otra índole para contribuir con la comunidad, que poco a poco les brinda confianza al requerir su servicio de ambulancias, que es gratuito para cuestiones de emergencia.

Recuperación
Por ahora trabajan con un programa denominado «Áreas verdes sanas, familias sanas», que consiste en acudir a las colonias a rescatar algunas áreas de esparcimiento familiar o canchas deportivas que se encuentran literalmente en abandono por parte de las autoridades.
La finalidad es apoyar a los vecinos a recuperar esos espacios para el entretenimiento de niños y jóvenes, para que las familias tengan un área cercana a casa para salir a despejarse cuando baja la intensidad del sol, sin necesidad de trasladarse a otra parte, lo que ya les implicaría situaciones como gastos en transporte.
Cita que tanto el personal de las ambulancias como algunos voluntarios están colaborando con recursos y herramientas propias para que las familias del lugar no tengan que gastar, en todo caso, que colaboren con trabajo en equipo.
Menciona que son labores altruistas que se llevan a cabo con el apoyo de la misma gente para generar mejor calidad de vida para los residentes.

 

Hector Flores