Río Po, el más largo de Italia, se queda sin agua ante sequía histórica

En Italia se está viviendo la peor sequía en 70 años debido a la disminución de lluvias, lo que ha generado preocupación en el gobierno, pero además, la pérdida de lugares emblemáticos.

De acuerdo con el secretario general de la Autoridad del río Po, Meuccio Berselli, explica que en el año hubo 70 por ciento menos nieve en invierno, cuatro meses sin lluvia y temperaturas más altas.

Lo anterior generó que en el Po, el mayor río de Italia, el nivel del agua bajara de manera alarmante, quedando como un simple charco que no solamente es una pérdida natural, sino que también amenaza la agricultura.

“Nunca había visto una sequía tan prolongada. La situación es dramática. Si el problema del agua persiste, se pierde el 100% de la cosecha», sostiene Gianluigi Tacchini, productor de arroz en la ciudad de Santa Cristina e Bissone.

Este río es de gran importancia, pues fluye de este a oeste desde los Alpes Cocios al mar Adriático, lo que lo convierte en el más largo de Italia, además de ser el que lleva más cantidad de agua, misma que sirve para el riego de muchas cosechas.

¿Qué está pasando en Italia?

Ríos secos, cultivos amenazados, agua racionada… El norte de Italia vive una verdadera emergencia climática y encara una sequía histórica debido a la falta de lluvias, pero también al envejecimiento de las infraestructuras y a la poca inversión.

Mientras que los alimentos corren peligro, pues la producción de arroz, que necesita mucha agua, podría ser reducida de un 30 por ciento este año, según cálculos del gremio de productores Coldiretti.

El gobierno declaró el lunes el estado de emergencia en cinco regiones,cuatro de ellas bañadas por el Po, y creó un fondo extraordinario de 36.5 millones de euros (más de 37 millones de dólares) para hacer frente a la sequía.

Agencias