SCJN pospone discusión de política energética de la 4T

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión de la política eléctrica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde se determinará si se invalidan o no alrededor de 20 disposiciones de este decreto publicado el 15 de mayo de 2020 por la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Durante la sesión pública de la Segunda Sala del máximo tribunal del país, realizada a través de videoconferencia, se determinó dejar en lista la impugnación interpuesta por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en contra de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional.

Debido a la propuesta elaborada por el ministro Luis María Aguilar, se mantiene vigente la suspensión concedida en octubre pasado a la Cofece, mediante la cual paralizó la política eléctrica del gobierno federal.

El proyecto concluye que dicho acuerdo obstaculiza el cumplimiento de las finalidades constitucionales que se encomendaron a la Comisión Federal de Competencia Económica, pues anula presupuestos que deben darse para que exista competencia económica y libre concurrencia en el mercado de generación y suministro de energía eléctrica, particularmente en lo que concierne a las Energías Limpias Intermitentes.

Agencias