Se han aplicado más de 10.6 millones de vacunas; más de un millón con segunda dosis

Hasta el momento, se han aplicado 10 millones 642 mil 873 vacunas contra covid-19 a adultos mayores, personal de salud y educativo, grupos prioritarios de la Estrategia Nacional de Vacunación, informó José Luis Aloomía Zegarra, director de Epidemiología.

En la conferencia del coronavirus en México, los datos de la Secretaría de Salud registran 334 mil 359 aplicaciones de dosis anticovid tan solo, de un total de 16 millones 85 mil 750 vacunas que han llegado al país.

Además, se registran 707 mil 487 trabajadores de la salud con esquemas completos de las dosis contra coronavirus, además de 172 mil 887 que todavía faltan de recibir su última vacuna.

En cuanto a los adultos mayores, 7 millones 389 mil 962 cuentan con una sola dosis y 939 mil 545 ya han sido inyectados dos veces.

La cifra de vacunaciones con una y dos dosis, entre los docentes y demás personal educativo de Campeche, se mantiene sin cambios, pues de momento se cuentan 5 mil 308 y 17 mil 626, respectivamente.

México ha recibido 6 millones 156 mil 150 vacunas contra covid-19 de Pfizer/BioNTech; de AstraZeneca, 3 millones 589 mil 300; de Sinovac, 4 millones; de Sputnik V, 900 mil y de Cansino son un millón 440 mil 300.

Alomía Zegarra refirió que solo el 0.1 por ciento del total de personas vacunadas presentan posibles reacciones adversas, por lo que se cuentan 14 mil 330 de estos casos.

Del total de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (Esavis), solo 149 se consideran graves y solo 45 de estas personas siguen hospitalizadas. Los casos graves representan el uno por ciento del total de reacciones adversas.

Agencias