SFP inhabilita a empresa que dio información falsa para vender mascarillas para médicos

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por 30 meses y multó por más de un millón de pesos a la empresa Medic Solution Mapen S.A. de C.V. por presentar documentación falsa que sustentara la calidad de mascarillas de protección para el personal médico del ISSSTE que atiende el covid-19.

En un comunicado, la SFP informó que la investigación se originó al detectar que la empresa presentó documentación falsa en un procedimiento de adquisición de mascarillas N95, destinadas a dotar de las mejores condiciones al personal médico que labora en las instituciones de salud que atiende la contingencia sanitaria.

“La investigación inició en 2020, luego de que se identificara que el certificado que presentó Medic Solution Mapen, S.A. de C.V. en su propuesta técnica y económica, que respalda la autenticidad y calidad de las mascarillas, y que era necesario para la contratación, tenía una inconsistencia, por lo que al consultar al fabricante original, éste lo desconoció, por lo que se determinó que era falso”.

Por lo que se interpuso una inhabilitación de dos años y medio y una multa de un millón 303 mil 200 pesos, para esta empresa que buscó “lucrar con la emergencia sanitaria por covid-19.

La secretaria Irma Eréndira Sandoval destacó que “con la sanción publicada hoy, demostramos que el acompañamiento que la Función Pública realiza a las adquisiciones gubernamentales en el contexto de la pandemia de covid-19 ha resultado en un acertado esquema de prevención de la corrupción.

“Así como nosotros estamos trabajando desde la Función Pública, confiamos en que el sector privado también pondrá su parte, porque para lograr una nueva ética pública necesitamos que las empresas, nacionales e internacionales, grandes y pequeñas, asuman un compromiso con la integridad en beneficio del pueblo de México”.

Agencias