Sistema eléctrico vuelve a entrar en Estado Operativo de Alerta

México.- Este sábado, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) informó que se declaró el Estado Operativo de Alertaen el Sistema Interconectado Nacional por segundo día consecutivo, por lo que se esperan apagones a lo largo del país.

De acuerdo con un breve comunicado, el CENACE informó que desde las primeras horas de este día se emitió dicha alerta, por lo que llevarían a cabo las acciones operativas conducentes.

Una alerta es una medida preventiva que indica posibles riesgos operativosque surgen a diario durante la operación del sistema eléctrico nacional, el cual está compuesto por cuatro sistemas, uno de ellos es el SIN, que abastece de energía a casi todo el territorio nacional, según las autoridades.

Sin embargo, el CENACE señaló a través de su cuenta en la red social X que en los estados operativos de alerta y emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, publicadas el 17 y 18 de mayo, no han implicado interrupciones generalizadas en el suministro eléctrico.

Cuando se presentan estas situaciones, el CENACE se encarga de hacer una balance en el sistema, con el fin de evitar una emergencia; el estado operativo que significa que el margen de reserva operativa —el volumen de capacidad que siempre debe tenerse disponible para garantizar el equilibrio entre oferta y demanda de energía eléctrica— está en el límite, es decir,6 por ciento o inferior.Sólo en esta última situación es cuando el CENACE debe interrumpir la electricidad en algunas zonas.

Según lo reportado por las autoridades, los apagones sólo se han hecho por entre 40 minutos y 2 horas.

El día de ayer se declararon dos veces emergencia en el transcurso del día, así como una alerta, aunque estas sólo habrían afectado al noreste de la nación.

El pasado 16 de mayo, durante la conferencia de prensa matutina, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que nunca ha estado en riesgo el Sistema Eléctrico Nacional “la reforma energética y la falta de inversión tenían a la CFE al borde de la desaparición. El presidente ordenó que se emprendiera el rescate de la empresa nacional, la más importante del país. Eso se ha logrado con su apoyo.”

 

Fuente Infobae