Solicitan al FBI apoyen en búsqueda en campos de exterminio en Tamaulipas

Familiares de 15 ciudadanos americanos ya solicitaron el apoyo del FBI para que intervengan en las búsquedas en campos de exterminio de Tamaulipas. Además familiares de personas desaparecidas piden más apoyo y seguridad cuando acuden a estas zonas en busca de restos, así como un pronto análisis de lo que encuentran.

La vocal del Colectivo de Desaparecidos 10 de Marzo, María Isela Valdés Chaides, mencionó que hay 15 ciudadanos americanos de Brownsville, McAllen y de Hidalgo, entre otros más que están desaparecidos en el estado.

“Por lo que ya se solicitó la intervención del FBI para que vengan apoyar en la búsqueda”.
Explicó que ellos tienen localizados seis campos de exterminio en Tamaulipas: uno en San Fernando, dos en Reynosa, dos en El Huizachal y uno en Miguel Alemán, pero consideran que hay mucho más.

“Son campos de exterminio de la delincuencia organizada que datan desde el año 2005 y el 2006”.

Mencionó que en “La Bartolina” siguen encontrando restos y ha sido muy lento el análisis forense.

“Se han recuperado tres bateas de camioneta con restos, la mayoría calcinados y que les faltó disolverse en los ácidos, hemos encontrado dientes y ahí mismo muchos animales muertos por el gran uso de ácidos para disolver los cuerpos de la gente. El procesamiento de restos óseos por parte de la Fiscalía General de la República va muy lento, por eso queremos trabajos en dos turnos”.
La vocal del Colectivo de Desaparecidos 10 de Marzo indicó que Tamaulipas es zona de exterminio y las autoridades no oyen, no ven y no escuchan sus necesidades para encontrar a sus familiares desaparecidos.

“Somos personas de Río Bravo, Miguel Alemán, Reynosa y Matamoros, somos 60 personas que ahí vivimos prácticamente y nadie nos apoya, el gobierno del estado nos pone una patrulla con seis elementos, la Federación una de militares, pero todo lo demás hasta la comida va por nuestra cuenta”.

Por ello hoy acudieron a Palacio de Gobierno para hablar con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

“Para que nos den atención, seguridad, una ambulancia para atender a la gente que se desmaya y toma de datos de denuncia, entre otras cosas más”.

Agencias