Ssa de SLP ha confirmado 4 casos de variante covid-19 de la India y 30 más asociados

Miguel Ángel Lutzow Steiner, secretario de Salud de San Luis Potosí, informó que su programa de Vigilancia Genómica identificó la presencia de la variante covid-19 de India en cuatro casos confirmados, así como otros 30 contagios asociados dentro del estudio de secuenciación genómica.

Durante la conferencia del coronavirus en México, el secretario estatal destacó las acciones realizadas en San Luis Potosí para mitigar el covid-19 desde el inicio de la pandemia, asegurando que la entidad fue de las primeras en establecer un Comité Estatal para la Atención del Covid-19.

​Además de ese comité, señaló la formación del comité asesor de expertos, un centro de comando «que es donde se han tomado las decisiones y donde se ha coordinado la respuesta estatal» y un comité estatal de emergencias, el cual es presidido por el gobernador.

Al inicio de la epidemia en México, indicó que la dependencia se encargó de «elaborar un diagnóstico de infraestructura, recursos, equipo de protección personal» para así «prepararnos para lo que estaba ocurriendo».

Mencionó una serie de lineamientos para reducir los contagios en la entidad, así como los esfuerzos hechos por el gobierno estatal para capacitar al personal de salud ante la epidemia.

«Desde cómo usar el equipo de protección personal, tomar las muestras y todo esto que, si bien algunas personas podían tener conocimiento, lo generalizamos a una parte de compañeros de las diferentes instituciones», aclaró.

Asimismo, destacó la comunicación de riesgos y la promoción de la salud realizada desde marzo de 2020, la cual calificó como fundamental, ya que se capacitaron a más de 329 mil personas por medio de empresas o instituciones gubernamentales.

También mencionó la creación de la página slpcoronavirus.mx donde se informa sobre todo lo relacionado con la epidemia de covid-19 en San Luis Potosí, la creación de 600 materiales informativos, difundidos en lenguas indígenas y la realización de más de 400 ruedas de prensa sobre el coronavirus.

En cuanto a la vigilancia epidemiológica y genómica, dijo que en el estado se han realizado más de 171 mil muestras desde el inicio de la epidemia, con una tasa de 59 mil muestras por millón de habitantes.

«Tenemos que decir que somos de las entidades con mejor desempeño en cuanto a la letalidad (…) y también destacar las acciones de vigilancia, control y fomento sanitario, que ha sido un pilar indiscutible e indispensable en la atención de la epidemia», agregó.

Sobre la reconversión hospitalaria en San Luis, señaló que el gobierno amplió de 10 a 112 las unidades médicas para la toma de muestras, además de crear centros de atención temporal covid-19.

En la atención de salud integral de la epidemia, destacó que se ha trabajado para rehabilitar a personas con secuelas de covid-19, así como para atender las secuelas psicológicas de la pandemia, a través de una vía telefónica o de forma presencial.

«Estamos en la reorganización del sistema estatal de salud, estamos convencidos de que la situación epidemiológica es diferente al que teníamos antes de la epidemia y tenemos que adaptarnos y poder hacer las acciones que nos permitan atender esta nueva realidad», añadió.

Reconoció la labor del gobierno federal para permitir el acceso a las vacunas, ya que en San Luis se han aplicado más de 216 mil dosis contra covid-19, de las cuales 28 mil fueron aplicadas al sector educativo; 261 mil a adultos mayores de 60 años; mil 400 a mujeres embarazadas; 50 mil a personas de 50 a 59 años y a 68 mil docentes.

Agencias