TEPJF aprueba continuar con encuesta para renovar dirigencia de Morena

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el nuevo proyecto del magistrado presidente Felipe Fuentes con el que desecharon todas las impugnaciones en contra de la encuesta para la renovación de la dirigencia de Morena, para que el proceso pueda continuar en las condiciones y lineamientos vigentes.

Por unanimidad, declararon improcedentes las impugnaciones interpuestas principalmente por Gibrán Ramírez y Alfonso Ramírez Cuéllar, entre las que destacaban: solicitud de un debate entre candidatos; acusar que lineamientos y convocatoria emitida por el INE no contaba con reglas y estaba llena de omisiones; la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos no tenía facultad para modificar y aprobar la metodología de la encuesta; o que existe una sobrerrepresentación de mujeres en los resultados.

Los magistrados coincidieron en que las quejas resultan inválidas porque se interpusieron de manera extemporánea y muchas de ellas ya se habían resuelto con anterioridad, al grado de que existió un retraso en la continuidad de la encuesta por las modificaciones que esta Sala Superior ordenó al INE.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón dijo que debe confirmarse la encuesta pues los planteamientos de los quejosos son infundados y el INE “ha acatado las sentencias emitidas por esta sala, adoptando las medidas en el ejercicio de la libertad que se le reconoció desde este tribunal para métodos de encuestas.

“La segunda razón por la que no tienen razón es que al reconocer esta suspensión estaríamos desconociendo nuestras sentencias previas. Las condiciones siguen siendo las mismas por las que no hay razón para aplazarse y el Tribunal debe dotar de confianza y certeza jurídica”.

Tanto la magistrada Janine Otálora como el magistrado Indalfer Infante Gonzales coincidieron en la defensa a la labor del INE al considerar que l ha actuado de manera legal “y ha demostrado ser un órgano cuya actuación se inscribe en la legalidad y en el cumplimiento y observancia de los principios electorales que rigen cualquiera de sus actuaciones”.

“No estoy de acuerdo con lo que exponen los actores referente a una serie de omisiones y errores que afectan sus derechos. No coincido en que haya falta de integridad en el proceso como lo dicen las demandas. De posponer o anular en este momento la encuesta, sería tanto como desproteger lo que protegimos en su momento, a la militancia para que pueda tener estos cargos de renovación”, agregó Infante.

José Luis Vargas subrayó que si el TEPJF ha tenido que resolver este tema es por “el incumplimiento sistemático de dos dirigentes provisionales que no acataron las resoluciones de este tribunal para que fuera el propio partido quienes dirigieran libremente y a través de los métodos previstos en sus estatutos a su propia dirigencia” y hoy urge que definan más de tres mil candidatos para el próximo proceso electoral, por lo que el partido necesita “una dirigencia que dignifique a su partido político y genere condiciones de estabilidad”.

Y sobre el tema de sobrerrepresentación de las mujeres, la magistrada Soto Fregoso sostuvo que “la paridad no es un techo para las mujeres, es un piso”.

Agencias