Termina escrutinio electoral en Ecuador; darán resultados oficiales el fin de semana

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador terminó este viernes el escrutinio de votos de las elecciones presidenciales del pasado 7 de febrero, y espera difundir los resultados de manera oficial este fin de semana cuando lleguen las tres últimas actas del extranjero con votos para la Asamblea.

Según la página oficial del CNE, las 39 mil 985 actas de la elección presidencial han sido escrutadas y computadas, confirmando como ganador al candidato correísta de la Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, con 3 millones 32 mil 906 de votos, un 32.72 por ciento del escrutinio.

En segunda posición, el banquero centroderechista Guillermo Lasso, de la alianza CREO-PSC, con un millón 829 mil 378 votos, lo que representa un 19.74 por ciento del escrutinio. En tanto, Yaku Pérez, del movimiento indígena Pachklutik, se confirma en la tercera posición con un millón 796 mil 542 votos (19,38 %), y en cuarta el también izquierdista Xavier Hervás con un millón 453 mil 460 votos (15.68 por ciento).

Los otros 12 candidatos presidenciales se reparten el resto de los votos hábiles con porcentajes ínfimos y que, en su conjunto, no alcanzan siquiera a los votos nulos, un 9.55 por ciento.

Con estos datos, los candidatos que pasarían al balotaje del 11 de abril serían en principio Arauz y Lasso, si bien debido a la estrecha diferencia de votos con el tercer candidato, Pérez, hay posibilidades de cambio si es que finalmente el CNE decide hacer un recuento de la mitad de los votos.

Ese recuento estaba contemplado en un acuerdo alcanzado el viernes pasado tras las reiteradas denuncias de fraude de Pérez, pero finalmente no fue aplicado por falta de la mayoría necesaria en el Pleno del CNE.

La publicación de los datos oficiales se esperan para el sábado o domingo, cuando se termine el recuento de las tres últimas actas de votación para la Asamblea Nacional, que aún deben llegar del extranjero, confirmó a Efe un portavoz del CNE.

A partir de entonces, Pérez y cualquier otro candidato podrán presentar sus reclamaciones, que serán estudiadas de nuevo por las instancias pertinentes. Mientras ello ocurre, Pérez encabezó una marcha de indígenas hacia Quito con la intención de convocar una manifestación el martes próximo frente a la sede nacional del CNE y exigir un recuento.

En las elecciones del 7 de febrero fueron convocados algo más de 13 millones de ecuatorianos, unos 410 mil de ellos en el extranjero, a elegir presidente, vicepresidente, 137 miembros de la Asamblea Nacional y 5 del Parlamento Andino.

En las elecciones, celebradas bajo medidas de seguridad sanitaria por la pandemia del coronavirus, ejercieron su derecho al voto 10 millones 613 mil 40 personas (80.97 por ciento). Los votos blancos contabilizados ascendieron a 329 mil 303 (3.10 por ciento) de los sufragantes, y los nulos a un millón 13 mil 62 (9.55 por ciento).

Agencias