Transportistas realizan paro nacional para exigir seguridad en las carreteras

Tal como lo habían anunciado, hoy 5 de febrero algunas organizaciones de transportistas realizan un paro nacional para exigir al Gobierno Federal mayor seguridad en las carreteras.

Pese a que este fin de semana la Secretaría de Gobernación informó que había llegado a un acuerdo con transportistas para cancelar el paro y evitar el bloqueo de vías federales, varios conductores se concentran en varios puntos del país, especialmente en casetas de cobro.

Sin embargo, las organizaciones acordaron que las manifestaciones que realicen sus agremiados no conllevarán bloqueo de vías federales ni de casetas y se mantendrán sobre las laterales de las carreteras.

Chihuahua

En la carretera de Delicias, Chihuahua, decenas de tráileres y camiones de carga realizan un bloqueo a la altura de la planta Madisa.

El motivo del bloqueo de uno de los carriles en ambos sentidos, fue la exigencia de seguridad para el ramo de transportes de carga. En ambos lados de la carretera fueron colocadas unidades a fin de evitar que el tráfico fuera fluido, y para ello cerraron un carril en cada uno de los sentidos.

A esta manifestación se unió el líder de la comunidad mormona, Julián LeBarón, para apoyar el bloqueo.

Chiapas

Sin interrumpir el flujo vehicular, alrededor de 50 transportistas integrantes de la Alianza Mexicana (AMTAC) se manifestaron de manera pacífica en la carretera Costera para exigir seguridad en carreteras.

Norberto Fierro Martínez, delegado de la AMTAC en el Soconusco, dijo que es preocupante la situación de inseguridad que enfrentan en carreteras, siendo los robos de mercancías y de unidades, los principales problemas que enfrentan.

Asimismo, señaló que la Guardia Nacional (GN) no ha hecho su trabajo hacen falta elementos que vigilen las carreteras, situación que es aprovechado por los delincuentes.

Estado de México

Transportistas realizan un bloqueo intermitente en la autopista México-Querétaro con dirección a Querétaro a la altura de Tepotzotlán. donde alrededor de 10 tractocamiones obstaculizan seis de los ocho carriles con dirección a la ciudad de Querétaro.

Entre las demandas principales resalta la de mayor seguridad para los conductores que han sido víctimas de asaltos y extorsiones por parte de la delincuencia organizada.

Veracruz

Aunque en Xalapa no se registran afectaciones por las manifestaciones de transportistas, la Federación Méxicoamericana de Transportistas (Fematrac) y la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) realizan protestas en la carretera estatal Córdoba-Veracruz, a la altura de Rancho Trejo.

Margarita Fuentes Flores, integrante del comité ejecutivo nacional de la Fematrac, señala que lamentablemente el 2024 ha tenido un inicio bastante complicado en materia de inseguridad para los transportistas de carga, siendo la carretera Veracruz – México una de las más peligrosas a nivel nacional.

Guadalajara

Decenas de camiones se concentraron en el kilómetro 40 de la carretera Guadalajara-Colima , pues los transportistas de esta parte del país también exigen la intervención del Gobierno Federal su intervención y apoyo para frenar la ola de asaltos que sufren en los caminos carreteros.

Guerrero

Mientras en varios estados se lleva a cabo un paro de transportistas, en una nueva jornada de violencia en Chilpancingo, la mañana de este lunes fue asesinado a balazos el conductor de una camioneta de transporte de la ruta Chilpancingo-Petaquillas.

Además, el chofer de una unidad de la ruta Chilpancingo-Chilapa fue herido a balazos; también se registró el incendio de un taxi en el bulevar Vicente Guerrero, con el conductor en su interior.

Por estos hechos de violencia, elementos del Ejército y la Guardia Nacional implementaron un operativo de seguridad.

Agencias