UIF presentó 129 denuncias ante la FGR en 2020 y mantiene 20 mil cuentas bloqueadas

Durante el 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera presentó 129 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República por delitos relacionados con lavado de dinero y bloqueó más de 20 mil cuentas bancarias que superan los dos mil millones de pesos y 290 millones de dólares.

Santiago Nieto, titular de la UIF compartió en su cuenta de Twitter algunas de las acciones más relevantes realizadas durante el último año.

Destacó que presentaron 129 denuncias ante la Fiscalía General de la República relacionadas con delitos de lavado de dinero provenientes de actos de corrupción, narcotráfico, crimen organizado, empresas fachada e inconsistencias en declaraciones patrimoniales; así como 84 vistas a diversas autoridades penales del fuero común, fiscales, electorales y de responsabilidad administrativa derivadas de las investigaciones de la UIF.

También destacó que la UIF bloqueó las cuentas bancarias de tres mil 645 sujetos, de los que hasta este momento, se mantienen 20 mil 17 cuentas bloqueadas que suman dos mil 9.5 millones de pesos, 290.9 millones de dólares y 15.6 mil euros.

Mientras que “en el marco del procedimiento de garantía de audiencia, en 2020 la UIF atendió mil 28 solicitudes; celebró 705 audiencias y emitió 628 resoluciones garantizando con ello, el derecho fundamental de defensa de las personas incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas”.
Además, 20 entidades federativas hicieron uso del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para crear o fortalecer Unidades de Inteligencia Estatales “cuyas labores se encaminan a combatir las estructuras patrimoniales y económicas de la delincuencia en las entidades federativas”. Con estas instancias estatales, la UIF pretende generar alianzas para poder rastrear e identificar a los beneficiarios finales de hechos ilícitos relacionados con lavado de dinero, corrupción y narcotráfico.

Nieto Castillo también recordó que se publicaron los “formatos oficiales para las Fintech, modificó las Reglas de Carácter General de la Ley Federal para la Protección e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, colaboró en la comisión de las reformas de las Disposiciones de Carácter General para bancos, socaps, sofipos y seguros, publicó la Guía Anticorrupción para actividades vulnerables y 3 guías contra Cohecho Internacional”, para que los sujetos obligados informen a la UIF en caso de que se detecten movimientos irregulares y operaciones con indicios de tener relación con hechos ilícitos.

Agencias