Valoran estado de salud de migrantes en Matamoros

Por razones sanitarias, todos los extranjeros que arriban a la ciudad son canalizados a revisión al Centro Integrador del Migrante, ya que persiste el riesgo de que la intensa movilidad humana trastoque el avance que se tiene en el control de Covid, influenza y otras enfermedades.
El doctor Jaime Ávalos, secretario de salud, informa que la ciudad se ha convertido en epicentro del flujo de ciudadanos de gran parte del orbe, pues por ejemplo, se está deportando de todo el territorio de Estados Unidos hacia la frontera norte de México, a los extranjeros que no tienen en orden su situación migratoria.

“Centros”
Pero también llegan a la ciudad naturales de países de Centro y Sudamérica, de Cuba, de Haití, donde muchos de ellos no tenían a su alcance u omitieron seguir los programas de protección sanitaria que se realizaron a nivel mundial, para el caso de Covid, ya que al igual que en México, hay personas escépticas que no se han vacunado.
Una vez que cada migrante es valorado en el Centro Integrador, y se descarta que muestre síntomas de alguna enfermedad, se le brinda los apoyos necesarios para que valoren su situación legal, y decidan si van a volver, porque lamentablemente para ellos, no hay por ahora trámites de ningún tipo.
Respecto a las personas que se congregan en los alrededores del Puente Nuevo Internacional, informa que el Instituto Nacional de Migración tiene a su cargo dicho sector, es a quien le corresponde ser primer contacto de los extranjeros, ya sea que los deporten de Estados Unidos o que llegaran del sur.
La Tercera Jurisdicción Sanitaria les brinda el apoyo necesario para valorar a esta población en tránsito para conocer su estado de salud.

Soporte
Cuando Migración requiere apoyo para asistir a estas personas, el CIM les brinda respaldo, pero ellos tienen el compromiso de iniciar el contacto, principalmente con el tema de la salud, para contener cualquier posible riesgo para los matamorenses.
Aunque los mexicanos con frecuencia se quejan del mal funcionamiento de sus instituciones de seguridad social, la realidad es que aunque sea perdiendo un día de trabajo lo tienen a su alcance y sin costo, sin embargo, en otros países no se tienen esas mismas prestaciones, hay muchos ciudadanos que crecen sin recibir vacunas o cualquier tipo de control médico, y el temor es que algunos de esos desprotegidos lleguen a la ciudad con algún problema de salud.