Yucatán solicita la Declaratoria de Desastre Natural

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó ayer la sesión de instalación del Comité de Evaluación de Daños por la tormenta tropical “Cristóbal”, en la cual se presentó la Declaratoria de Desastre Natural, que es un requisito indispensable para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las reglas generales de operación del programa, se indica en un comunicado.

En ese marco, el gobierno estatal también solicitó a la Federación se autoricen recursos con carácter de Apoyos Parciales Inmediatos para la ejecución de acciones, trabajos y obras prioritarias y urgentes para los sectores de vivienda, infraestructura urbana, infraestructura deportiva, residuos sólidos, carreteras, educativo, salud, monumentos históricos, artísticos y arqueológicos; áreas naturales protegidas, y zonas costeras, dirigidas a solventar la situación crítica derivada del desastre natural en cuestión. Dichos apoyos no podrán cubrir acciones y obras cuyo periodo de ejecución sea mayor a 30 días naturales.

A iniciativa de Vila Dosal, también se acordó que se solicitará por escrito la inclusión del subcomité de Infraestructura Agrícola dentro del Comité de Evaluación de Daños, el cual, según las autoridades federales, no está contemplado dentro de las reglas de operación del Fonden, se informa.

Del 31 de mayo al 7 de junio pasados, la tormenta tropical “Cristóbal”, antes “Amanda”, cruzó el territorio yucateco de sur a norte, y desde ese mismo día se solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil la Declaratoria Oficial de Emergencia para auxilio inmediato con insumos para 26 municipios del estado, la cual fue aceptada.

De manera adicional, el 8 de junio, se realizó un segundo recuento de los daños después de que las condiciones climáticas lo permitieron y como resultado se hizo una segunda solicitud para sumar 38 municipios adicionales a la declaratoria, la cual fue publicada el 11 de junio.

El día viernes 12 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió el dictamen técnico en el que corroboró la situación de desastre natural por lluvia e inundación pluvial para 75 municipios del estado.

Agencias